• Participa en el Foro Escuela de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescente (EFLA)
• Organizado por la Secretaría de las Mujeres
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 30 de octubre de 2024.- La Presidenta Honoraria del DIF-Coahuila, Liliana Salinas Valdés, exhortó a alumnas-líderes de Secundaria a anteponer su determinación de superación personal y profesional, a situaciones que pudiesen llevarlas al embarazo.
“Son decisiones trascendentales para el desarrollo de su futuro; es preferible posponer el inicio de una actividad sexual prematura que trunque sus estudios”, resaltó.
Asistió al Foro Escuela de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescente (EFLA), organizado por la Secretaría de las Mujeres (SM), a cargo de Mayra Valdés González, que tuvo lugar en el auditorio “Javier Cabello Siller” de la Universidad Lasalle, de Saltillo.
Invitó a las jóvenes, a privilegiar su educación profesional, “ya que esto les permitirá formarse para ser mejores mamás en el futuro”.
Transmitió a sus interlocutoras, que el DIF-Coahuila pretende erradicar el embarazo infantil y en las adolescentes, al tiempo que reconoció el esfuerzo de la SM dirigido a esos objetivos.
Por su parte, la titular de la dependencia estatal, Mayra Valdés González, resaltó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoce en sus mujeres adolescentes-líderes, su potencial, historia, sueños y anhelos
Destacó que desde el 2020, la Secretaría de las Mujeres lleva a cabo varias estrategias para erradicar el embarazo infantil y disminuirlo en adolescentes.
Una de esas estrategias, dijo, es la “Escuela de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes (EFLA)” cuyo objetivo es formar adolescentes mujeres líderes, empoderadas, capaces de tomar decisiones informadas.
Por otra parte, dijo que el Foro pretende empoderarlas “para que puedan explorar y desarrollar sus habilidades, y que encuentren su lugar en la construcción de un mundo más equitativo y justo”, agregó.
Aquí, refirió, “tendrán la oportunidad de aprender de expertas en diversas áreas, de expresar su visión, de intercambiar experiencias y construir redes de apoyo que les servirán en su camino hacia el liderazgo”.
El empoderamiento es una herramienta poderosa, enfatizó, porque cuando lo hace, no “sólo transforma su vida, sino que también impacta a su familia, a sus amigos y a su comunidad.
“Ustedes son el reflejo de la creatividad de las nuevas generaciones. Cada paso que den hacia adelante contribuirá a crear un entorno más inclusivo y justo”, abundó la titular de la SM.
En esta actividad, se abordaron temas relevantes como: Proyectos de vida; El cuidado y la salud sexual reproductiva para prevenir el embarazo en adolescentes; y los retos y desafíos de su poderoso liderazgo.
De esta manera, expresó su reconocimiento a la ingeniera Liliana Salinas por su impulso permanente a los derechos de las mujeres.
También, reconoció los esfuerzos de quienes hicieron posible el evento, como organizadoras, facilitadoras así como a integrantes del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).
Asistieron, alumnas de diversas Secundarias de la localidad así como del CONALEP II y del Colegio de Bachilleres de Coahuila.
–oo00oo—