Coahuila desarrolla la Primera Brigada “Mujeres Pa’delante” exclusiva para la población femenina
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 25 de octubre de 2024.- Con más de 80 servicios, entre los que destacan atención a la salud, tramitación de documentos personales y charlas de motivación y orientación, el Gobierno del Estado, a través de Mejora-Coahuila, llevó a cabo la primera Brigada exclusiva para las mujeres.
Las actividades, se desarrollaron en la III Etapa de la colonia “Nuevo Mirasierra”, de Saltillo, encabezadas por la Secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González; el titular de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, y el Coordinador General de Mejora-Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez.
Participaron 23 dependencias estatales y municipales; a lo largo de la jornada, se ofrecieron 80 servicios.
Se liberaron 300 actas del Registro Civil; 50 licencias de conducir; se practicaron 25 mastografías; 30 estudios de Papanicolaou. Además se practicaron 38 cortes de cabello y se entregaron 150 plantas de ornato, donadas por la Secretaría de Medio Ambiente.
Dijo que la Primera Brigada “Mujeres P’adelante”, cumple uno de los compromisos del gobernador Manolo Jiménez con las mujeres, las niñas y las jóvenes de todo el Estado
Hoy Mejora Coahuila se viste de morado y rosa, indicó, y destacó que el ejercicio es exclusivamente para ellas:
“Buscamos fortalecer la salud preventiva en el marco de la lucha para erradicar el cáncer de mamá”, destacó Valdés González.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres resaltó que la Brigada para las Mujeres, no sólo “representa un conjunto de servicios, sino la reiteración de compromisos” en favor de toda la población femenina de la entidad.
En ese sentido, destacó las acciones que realiza el Gobierno del Estado, a través de Mejora-Coahuila en torno a la salud preventiva de las mujeres:
“En este mes rosa, contamos con servicios de salud como mastografías y estudios de papanicolau, que son cruciales para la detección temprana del cáncer”, agregó.
Por lo que respecta a las adversidades que comúnmente enfrentan las mujeres a lo largo de su vida, como la violencia familiar, comunitaria o en pareja, estableció:
Es importante decirles “que no están solas. Aquí encontrarán módulos con profesionales que les brindarán una atención digna y adecuada.
La titular de la SM, sostuvo que ante actos de violencia de que son objeto, el Gobierno del Estado pone a su disposición espacios como la Brigada “Mujeres Pa’adelante”, donde puedan encontrar apoyo.
“No están solas, juntas, podemos crear un entorno más seguro y solidario”, apuntó.
Resaltó que entre los módulos instalados en la brigada, destacó el de Recepción de Denuncias, instalado por la Fiscalía General del Estado, pidió a todas las mujeres fortalecer esta cultura para que la autoridad proceda de acuerdo a la Ley.
También, es momento de aprovechar la facilidad de tramitar aquí la Licencia de Conducir o bien regularizar el pago de los Derechos Vehiculares, además del resto de servicios que ponen a su disposición dependencias y organismos gubernamentales, indicó.
La “Brigada Mujeres: Mejora Pa’ Delante”, no es sólo un evento; es un compromiso a largo plazo, enfatizó.
“Estamos construyendo un futuro donde cada mujer pueda vivir sin miedo, donde la salud y la seguridad sean derechos garantizados”, resaltó en su intervención.
Asistieron, entre otros funcionarios, los Secretarios de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez; de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Marisol Martínez González; el alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz González; el Tesorero Municipal, Juan Carlos Villarreal Garza, y el director del ICOJUVE, Iván Terashima Zamora
–oo00oo—