COAHUILENSE ES LA PRIMERA PERSONA CON SÍNDROME DE DOWN EN TITULARSE COMO MAESTRA EN MÉXICO.

Brely de la Cruz y Flores marca un hito en el país al concluir exitosamente su preparación profesional
 
San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza, a 12 de julio de 2024.- Con el reconocimiento y admiración del gobierno y del pueblo de Coahuila, la joven Brely de la Cruz y Flores, vecina de esta localidad,  se convirtió en la primera persona con Síndrome de Down en México en titularse como Maestra de Preescolar.
 
Como alumna de la Escuela Normal Experimental “Profr. José Federico Borjón de los Santos”, presentó satisfactoriamente su examen profesional en la licenciatura en Educación Preescolar el 25 de junio.
 
De esta manera culminó con gran éxito su carrera profesional, para convertirse en la primera persona con síndrome de Down en titularse en Educación Normal en México.
Sus padres, Brenda Elizabeth Flores Flores y Juan Antonio de la Cruz y Trejo, agradecieron el apoyo de toda la comunidad coahuilense por el proceso de inclusión educativa de Brely que le llevó al triunfo inobjetable y merecido.
El acontecimiento no sólo marca un hecho histórico en el ámbito educativo del país, sino que también simboliza un avance significativo hacia la inclusión, la igualdad y la ejecución del principio de equidad en la educación nacional.
Demuestra, asimismo, que la constancia, sin prejuicio ni discriminación, en entornos libres de violencia e inclusivos, las personas con alguna  discapacidad pueden alcanzar metas importantes y contribuir de manera valiosa a la sociedad.
 
En ese sentido, la Secretaria de las Mujeres Mayra Valdés González, quien asistió a la Graduación de la nueva profesionista en Coahuila, destacó:
 
 “Con ello se transmite un mensaje de que en Coahuila, se apuesta por la autonomía e independencia de las persona que viven con discapacidad.
 
 “Es un gran paso de inspiración para las familias; no solamente para quienes viven con discapacidad sino para toda la sociedad, de que con constancia sin prejuicios y discriminación se pueden lograr grandes resultados”, aseveró.