Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 16 de julio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género desde el conocimiento y la concientización, la Secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, ha encabezado una serie de pláticas dirigidas especialmente a jóvenes y madres de familia en instituciones educativas de Saltillo, promoviendo el uso del Violentómetro como herramienta de detección temprana y la difusión del programa Punto Violeta.
Estas actividades, impulsadas por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Secretaría de Vinculación Ciudadana y Proyectos de Innovación Social, buscan fomentar una cultura de prevención, identificación y denuncia de la violencia en todas sus formas, especialmente entre adolescentes y mujeres que son pilares en sus comunidades y hogares.
Durante las últimas semanas, las jornadas informativas se han llevado a cabo en planteles del CONALEP y el CECYTEC en Saltillo, donde se organizaron encuentros con estudiantes, madres de familia y personal docente. En estos espacios, se abordaron los distintos niveles de violencia que describe el Violentómetro, desde los primeros signos de control o manipulación emocional, hasta las formas más extremas que ponen en riesgo la integridad de las mujeres.
“La violencia no siempre empieza con un golpe. Es vital que nuestras jóvenes y madres aprendan a identificar las señales desde el principio. El Violentómetro es una herramienta clara y poderosa para ello”, destacó la Secretaria Mayra Valdés durante una de las sesiones.
Además, se reforzó el conocimiento sobre los Puntos Violeta, espacios seguros ubicados en tiendas OXXO y otros establecimientos aliados, donde mujeres en situación de riesgo pueden acudir para recibir apoyo inmediato, orientación y acompañamiento por parte de personal capacitado.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, para construir entornos más seguros, conscientes y solidarios, donde la prevención y el apoyo sean accesibles para todas.
El programa Punto Violeta y las jornadas informativas continuarán desarrollándose en instituciones educativas, centros comunitarios y espacios públicos, así como en los municipios de Ramos Arizpe y Torreón, fortaleciendo una red de protección y empoderamiento para las mujeres coahuilenses.

