Saltillo, Coahuila, 16 de julio de 2025 — Con el firme compromiso de escuchar y atender las realidades que enfrentan las mujeres coahuilenses, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Coahuila llevó a cabo las Asambleas para Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, en las ciudades de Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero, Frontera, Sabinas, Acuña y Piedras Negras.
Estas asambleas tienen como objetivo abrir espacios seguros y participativos donde las mujeres puedan expresar sus necesidades, problemáticas y propuestas en torno a la igualdad de género, la erradicación de las violencias y el reconocimiento del trabajo de cuidados.
Desde una perspectiva comunitaria, cada encuentro permitió identificar los principales retos que enfrentan las mujeres en sus territorios, así como construir colectivamente acciones y soluciones que contribuyan a fortalecer las políticas públicas con enfoque de género.
“Estas asambleas nacen con un propósito claro: escuchar a las mujeres, en sus propios territorios, con sus propias palabras. No hay política pública efectiva si no se construye desde las realidades que vivimos. Y hoy, aquí, lo estamos haciendo: reconociendo, visibilizando y validando las experiencias de quienes han sostenido nuestras comunidades a través del cuidado, la lucha y la resistencia.
“Sabemos que las mujeres en Coahuila enfrentan múltiples desafíos: la violencia en sus distintas formas, la sobrecarga del trabajo de cuidados no remunerado, las brechas en el acceso a oportunidades económicas, educativas y de liderazgo. Y también sabemos que no basta con buenas intenciones. Necesitamos respuestas institucionales que estén alineadas con las voces y necesidades de las mujeres coahuilenses.
“Escuchar directamente a las mujeres nos permite avanzar con pasos firmes hacia un Coahuila donde todas vivan libres de violencia y con igualdad de oportunidades. Estas asambleas son un ejercicio de democracia participativa y justicia social”, afirmó la titular de la Secretaría de las Mujeres.
La implementación de estas asambleas responde a la instrucción del Gobernador Manolo Jiménez Salinas de fortalecer una política estatal de cercanía, inclusión y atención directa a las mujeres, bajo el eje de un Gobierno que escucha y actúa con sensibilidad y resultados.
Con la participación activa de cuidadoras, liderazgos comunitarios, defensoras de derechos, académicas y funcionariado local, las Asambleas para Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con una agenda de género transversal y transformadora.
Porque en Coahuila, las mujeres no están solas: tienen un gobierno que las respalda, las escucha y trabaja con ellas para construir un mejor futuro.



