LA SECRETARIA DE LAS MUJERES LLEVA TALLER DE ESCRITURA TERAPÉUTICA AL CERESO FEMENIL DE SALTILLO.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 21 de mayo de 2024.- Como parte de las acciones que ha implementado el Gobernador Manolo Jiménez, de brindar oportunidades de desarrollo que promuevan acciones de inclusión para nuestras mujeres, se impartió taller de “Escritura Terapéutica” a mujeres privadas de su libertad en el CERESO femenil.

El taller fue impartido por integrantes del Colectivo Residencias Corona de Saltillo, encabezado por Claudia Sofia Barrios Ponce, la Lic. Diana Esther Martínez Cárdenas y como invitada de honor la Diplomada en Derecho Penal, Administrativo y de Familia por la Universidad de Los Andes, Universidad de Talca, Chile; y Máster en Género y Cultura, Silvia Carolina Valdés Vidal.

La Titular de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Valdés, agradeció la disposición y la voluntad de cada una de las participantes de este taller, por ese espíritu de aprender y de salir adelante, ya que es de gran motivación y superación, y afuera les espera una gran vida.

Que este tipo de actividades las ayuda a continuar por una vida de bien y de empoderamiento.

Por su parte la directora del Centro Penitenciario Martha Patricia Valencia García y el Titular de la Unidad del Sistema Estatal Penitenciario, Fernando Robledo Patiño, agradecieron la colaboración de todos los participantes para la realización de esta actividad que será de gran beneficio para cada una de las mujeres que viven este proceso.

El objetivo de taller es aplicar, a través del desarrollo de cada sesión, técnicas de escritura terapéutica, que trabaja con el encuentro de recuerdos complejos, asociados o no a un trauma, a fin de observarlos, extrayéndolos del imaginario personal a través de un concepto literario, apreciándolo de manera individual o en conjunto desde una mirada externa, de manera grupal, donde las participantes se hacen parte del lenguaje, mismos que desarrollan con sus compañeras a través de sus vivencias, conectando con las emociones asociadas a esta para desarrollarlas en el proceso de escritura terapéutica desde la propuesta de un enfoque renovado, así como la exposición de cada relato escrito al grupo que recibe y conecta con la experiencia compartida.

Así mismo estuvieron presentes las Subsecretaria de las Mujeres Maribel Rodríguez y la secretaria técnica adjunta Eneida Sánchez.